in

Miniatura de la semana: Fellblade inspirado en un Mammoth Tank

¡Bienvenidos a nuestra sección orientada al hobby en el mundo de Warhammer 40k! Como cada semana, aquí tenemos una nueva entrega.

Hoy presentamos a un Fellblade de los Ángeles Sangrientos, conversionado por nuestro oyente y lector Kargos. Está inspirado en los Mammoth Tanks de la saga Command & Conquer, haciéndolo así una miniatura muy particular.

La idea inicial era conseguir un Fellblade de los Marines Espaciales que se pareciera a un Mammoth Tank de la conocida saga de videojuegos Command & Conquer. Con esa inspiración tomé como base un Shadowsword, adquirí un par de barquillas adicionales, un cañón principal adicional, una placa de motor un poco más molona y depósitos de combustibles más grandes que encontré en resina por internet.

Como la torreta del Shadowsword viene integrada en el habitáculo, y necesitaba una torreta que girase, cerré el habitáculo con plasticard, ayudado de algún bote de pintura vacío y algo de masilla para darle más solidez. En la zona central hice un agujero para insertar una cañería de agua que me serviría de eje central. Me pareció bien dejar una arandela de goma para evitar que el roce de las parte de la torreta al girar deteriorase la pintura.

Para la torreta pegué los dos cañones principales con un sistema de puntería y los acomodé en el frontal de la torreta haciéndoles un eje con un palo de chupachups para que pudieran moverse. Añadí una batería de misiles a cada lado dejando unos ejes de manera que también fueran móviles. Había que cerrarla tanto por detrás como por debajo, así que con plasticard, una matriz vacía de figuras a modo de andamio y planchas de blindaje del Shadowsword creé la parte trasera. Como la torreta caía hacia el frente por el peso de los cañones tuve que dejarle un peso adicional con masilla, esto también ayudó a reforzar la estructura. Finalmente cerré con plasticard la parte inferior dándole una forma adecuada.

Como quería que las barquillas fuesen opcionales, las monté con imanes de neodimio, al igual que el capitán del tanque (creado con un Guardia Sanguinario). En cañón de asalto acoplado también esta montado con unos imanes encima de un bote de pintura, esto ayuda a que gire con facilidad y no se caiga. También añadí algunos elementos decorativos de los Ángeles Sangrientos en los laterales y el frontal.

Para la pintura usé varias capas de tinta roja y tinta marrón con un poco de negro sobre imprimación blanca, esto deja un rojo muy vivo que es mi esquema perfecto para los Ángeles Sangrientos. Del resto de los detalles no hay nada especial que destacar excepto de las toberas del motor y los propios motores que fueron ensuciados para que pareciera hollín con una pequeña esponja y pintura negra aplicada con la técnica de pincel seco.

¡Eso es todo! Espero que os haya gustado la idea y que os inspire en vuestras propias creaciones. No tengáis miedo a experimentar.

¡Ya disponibles las camisetas de La Voz de Horus, dibujadas por Marina!

Podcast – 17 – Análisis de nuevas reglas de Tiránidos, Cultos, Demonios y Necrones