in

Resultados del primer Grand Tournament oficial de 40k

Los resultados del primer Grand Tournament oficial de 40k de este año han sido llamativos con respecto a lo visto en los primeros torneos tras la salida de Octava. Además tengamos en cuenta que se trata de juego competitivo sin casi limitaciones adicionales al reglamento de 40k y sus FAQs.

Si bien la tradición de los torneos más prestigiosos suele ser imponer ciertas reglas que limitan las listas más abusivas de cada época de 40k, en el caso del primer Grand Tournament celebrado en Warhammer World las limitaciones son muy escasas. Excepto las tres reglas avanzadas del Chapter Approved, el hecho de tener un máximo de 3 destacamentos por ejército y que las batallas son todas de misiones de Guerra Eterna a 2000 puntos… por lo demás todo es válido, desde Forge World a todo tipo de listas de spam de la mejor unidad que a cada uno se le ocurra.

Pues en ese contexto, el ganador no ha sido ninguna lista de spam caótico de Malefic Lords, ni tampoco lógicamente un mar de reclutas ni de horrores (los Codex de Guardia Imperial y de Marines Espaciales del Caos han afectado a la eficacia de dichas hordas, aunque sigan siendo excelentes). Lógicamente, ya hace tiempo que el spam de stormravens ha desaparecido.

La lista ganadora sí que repite una unidad hasta en 6 ocasiones: escuadras de ultramarines tácticos con cañón láser y razorbacks con cañón de asalto acoplado. Unidos al Primarca Guilliman, uno de los protagonistas indiscutibles en los tableros de la Octava Edición, configuran una lista que aunque repita muchas unidades no puede negarse que es mucho más trasfondística y agradable de ver que otros spams anteriores:

Amo de la Guerra: Roboute Guilliman

CG: Tigurius

CG: Capitán Marine Espacial con Dientes de Terra (reliquia)

Línea: 6 Escuadras Tácticas (un cañón láser en cada escuadra, con los sargentos llevando espada sierra y pistola bólter)

Transporte Dedicado: 6 Razorbacks (con cañón de asalto acoplado)

Volador: Cañonera Stormraven (cañon láser acoplado, cañon de fusión acoplado, bólteres huracán)

Está claro que ante una gran mayoría de listas de torneo que usan horda de resistencia 3 es una lista que contrarresta muy bien a las unidades que dominan el juego actualmente, y eso no puede obviarse, pero también es una demostración de que un buen jugador es lo que determina la victoria al más alto nivel, por encima de combos de unidades óptimas y resto de consideraciones de construcción de lista.

Como curiosidad, en el Top 15 se han colado Demonios, Mundos Astronave, YnnariCultos Genestealers y Hermanas de Batalla a pesar de no tener todavía Codex. Todo un éxito para esas facciones:

  1. Marines Espaciales
  2. Marines Espaciales
  3. Demonios del Caos
  4. Caos genérico
  5. Imperio genérico
  6. Guardia Imperial
  7. Cultos Genestealers
  8. Caos genérico
  9. Mundos Astronave
  10. Ynnari
  11. Guardia Imperial
  12. Guardia Imperial
  13. Imperio genérico
  14. Guardia Imperial
  15. Hermanas de Batalla

En diciembre se celebrará el segundo gran torneo, posiblemente con la madurez de otros Codex editados (Guardia de la Muerte y Adeptus Mechanicus) más la irrupción de Mundos Astronave y Tiránidos como dos contendientes a la actual prepronderancia de Marines Espaciales, Guardia Imperial y Marines Espaciales del Caos.

Avance de reglas del Mundo Astronave Iyanden

Ya ha empezado el evento de 40k en World of Tanks Blitz