in

Podcast 48: Imanes, masilla y peanas

Si bien las miniaturas de Warhammer 40.000 tienen un primer paso fundamental que es el montaje y pintado, el siguiente paso de muchos coleccionistas es el de añadir masilla, peanas adornadas de mejor forma y magnetizaciones de diferentes piezas de equipo de las miniaturas.

Sobre estos temas hablamos en un braserillo sobre el hobby, una tertulia abierta con Karan, Logan y Byor sobre estos temas para que nos cuenten consejos y recomendaciones para quienes todavía no se han lanzado a incorporar estas técnicas a sus miniaturas.

¡Anímate a comentar todo lo que quieras sobre el programa! Además te agradecemos que puedas pulsar al botón de “Me gusta” en iVoox para mejorar la visibilidad del programa.

Escúchanos mientras pintas minis o mientras sacas el perro a pasear. No importa el momento, pero cuenta con nosotros para ser tu programa semanal de referencia sobre Warhammer 40.000.

Toda la música de este podcast es licencia Creative Commons, compuesta e interpretada por ‘Royalty Free Kings’.

Además, en este programa desde luego merece la pena agregar algo de contenido gráfico a lo comentado. Las fotos y descripciones que hay a continuación son mencionadas en el podcast:

Karan

En ambas peanas tenemos corcho para simular piedras con el efecto de pintado descrito en el podcast (una base negra y únicamente un pincel seco de gris Lobos Espaciales). El marine de la izquierda tiene el efecto de hielo comentado con el efecto de Vallejo de cracking. El de la derecha tiene también pintura texturizada para hacer la tierra. Los dos marines llevan nieve de Workshop:

Ya no es tan alto el Primaris ¿eh?

Este exterminador de los caballeros grises tiene sus armas imantadas. Al ser armas pequeñas, solo hace falta un único imán para sujetarlas sin problemas:

Se puede ver en esta última foto los imanes incrustados en sendos agujeros taladrados en la miniatura y sus armas para evitar el grosor de los imanes:

Lo mismo para estas piezas del Caballero Espectral:

Con la espada del Caballero Espectral tenemos un ejemplo de cuando es necesario añadir un pequeño alambre para tener una sujeción mecánica en la miniatura y evitar que el arma se mueva o rote por su propio peso:

Peanas hechas con masilla de tipo epoxy y un rodillo texturizado:

De bonus, una peana escénica en la que se mezclan varios elementos diferentes. Pequeñas plantas, césped electrostático, corcho, poliestireno de alta densidad, cracking…

Byor

Esta es mi Yvraine. Se me cayeron unas cajas encima suya, y destrocé todo el peinado horripilante con plumas que tiene. A cambio le hice un pelo nuevo, mucho más sencillo y no tan pomposo. Un ejemplo sencillo de cómo utilizar masilla para hacer pelazo:

Como quería un patriarca más, pensé en usar al Patriarca clásico gordo (está gooordu), y ponerle en un biotrono. Del biotrono se menciona algo en la entrada del Primus (es de donde sale su espada ósea), así que con una idea que vi por internet hace tiempo, decidí ponerme manos a la obra. Primeros pasos, usar la base. Con algunos bits tiránidos, y mucha masilla:

Empezaba a coger forma…

Y así es como va quedando. Está magnetizado para tener dos familiares pegados, para quitarlo del biotrono si me da la gana, y quiero ponerle también al Magus que venía con el trono, ese que está susurrándole cosas. Pero eso ya llegará:

Sobre los Tervigones, ya enseñé uno en aquella miniatura de la semana hace tiempo. Ahí tenéis el proceso. Simplemente pondré los otros dos que tengo. El último es bastante diferente y lo hice así porque pretendía crear al Tervigón Prime, para una formación de Apocalipsis, en la partidaca de despedida que monté con Karan de 12.000 puntos cuando me fui de España:

Este es Golpe Barbudo, Príncipe Demonio de Nurgle, que cuando ganó la ascensión no quiso separarse de su fiable y siempre rugiente moto. Con masilla fue posible, y también podéis ver corcho en la peana, ya que pretendía hacerlo sobre una carretera rota:

Este es el resultado final. Los colores son del Capítulo Renegado de Xandre, los Portadores de Muerte. Sí, tiene una hombrera de los Guerreros de Hierro para controlar la Moral de cultistas… es que es un poco powergamer, nada nuevo xD

Este es uno de mis tres Tiranos voladores, que han sufrido un corte de brazos por el cambio de reglas, y la más que bienvenida capacidad de poder ser montados de maneras diferentes, sin tener que recurrir al monobuild (que te den, Codex: Flyrant). Ya que me metía en este problema, para facilitar su transporte también me decidí a magnetizar las alas, así que, al lío. De paso, también le puse un trozo de metal del Carnifex de tercera edición, que tenía de más. Cuando lo acabe lo cubriré con césped o algo, y su peso hará que no se me vaya al suelo de boca. De paso, también le hice unas garras aceradas monstruosas, que por alguna razón las han quitado de la matriz de los Tiranos, y ahora mismo son la mejor opción de CaC:

El Toxicrino, un clásico Tiránido. Una miniatura que es una locura, por los tentáculos que no hay manera de controlar, impiden el juego y complican el transporte. Se los corté, le puse un tope de masilla y un alambre, y ya puedo transportarle y quitarle los tentáculos cuando la partida lo requiera:

Sí, vale, estáis hartos de Tiránidos. Entendido, ahora unos Drukharis, que tan poco cariño reciben. Resulta que tienen una miniatura, el Grotesco, que cuesta una barbaridad cada miniatura, y encima es Finecast y monopose. Ni de broma iba a dejarme esa cantidad de dinero, y menos en Finecast, así que me hice con unos cuerpos de ogros de AoS, y con restos Tiránidos y de Talos Drukharis, monté esto:

Los seis cuerpos de los ogros me costaron ocho euros en eBay. El resto de piezas nada, son restos que tenía que no había montado en otros Tiránidos, en el Talos que monté como Cronos, y restos también de Atormentados. Ocho euros por todos, y cada uno cuesta veintiuno. Si no os metéis en la masilla por pereza, haced como yo, meteros por el ahorro xD

Logan

Esta peana de una armadura KV128 Stormsurge sirve para ver diferentes técnicas para peanas que comentamos en el podcast:

Y en esta peana de la Guardia de la Muerte, un Primaris lucha sin éxito por salir de un charco ácido con efecto líquido como el comentado en el podcast:


El nuevo Codex: Mil Hijos, en pre-pedido el próximo sábado

Primeras filtraciones de reglas del Codex: Mil Hijos