Hasta ahora habíamos conocido unos pocos perfiles de armas, pero hoy GW nos cuenta varias reglas interesantes de las que ha habido siempre en 40k: armas acopladas, combi-armas y explosiones. Echemos un vistazo:
Actualmente, las armas acopladas permiten repetir la tirada para impactar, haciéndolas más fiables pero no más mortíferas que un arma sencilla. En la Octava Edición, las armas acopladas en vez de eso podrán disparar el doble de veces.
Esto es una mejora tremenda para muchas unidades. En particular, muchos vehículos empezarán a disparar mucho más (por ejemplo, un Land Raider prácticamente duplica su efectividad con sus dos barquillas de láser acoplado y su bólter pesado acoplado).
Los Orkos también mejorarán, gracias a su constumbre de acoplar cosas para conseguir más dakka. ¡Es la cantidad de disparos que uno debía esperarse de un verdadero caza Waaaaagh!
Echemos un vistazo al Bólter Pesado Acoplado, que es Pesada 6 en vez de Pesada 3, mantiene su alcance 36″ y su F5, y tiene un -1 a la salvación en vez de su antigua FP4. El daño es 1, como era de esperar:
Otro tipo de arma que cambiará es la clásica combi-arma. Hasta ahora te permitía un único disparo del tipo de arma especial, pero en el nuevo Warhammer 40.000 podrás disparar tanto el arma especial como la normal a la vez, con un -1 para impactar, o elegir cuál de ellas usar y no tener modificador negativo para impactar. Esto es un cambio impresionante para muchas unidades de élite como los Exterminadores del Caos, los Veteranos de Marines Espaciales o los Meganoblez. Ya nada de llegar y disparar una vez… ahora será una fiesta de lanzallamas, fusiones o plasmas.
De paso, podemos descubrir por fin el perfil de la fusión. El alcance 12″ se mantiene, y sigue siendo Asalto 1 con F8. La FP es un -4 (anulando las armaduras 3+ por completo) y el Daño es 1d6, como el cañón láser. Pero además, a mitad de su alcance permite tirar 2d6 de daño y elegir el valor más alto. No habíamos visto venir esta posibilidad para los daños, y es una buena forma de escalarlos para conseguir que la fusión sea mejor que el láser a corto alcance, pero no tan bestia como sería tirar 2d6 de daño:
En 40k hay muchas cosas que explotan, y que hasta ahora usaban áreas grandes o pequeñas para representarlo. Ahora será más rápido usarlas al usar una cifra aleatoria de disparos en vez de las plantillas, representando cuántos enemigos son atrapados por la explosión, o como de directo es el impacto en una miniatura grande y solitaria. Por lo demás, funcionan igual que el resto del disparo.
Los explosivos tienen a funcionar decentemente bien tanto para infantería numerosa como para individuos más grandes, pero no tan bien como las armas anti-infantería específicas o las armas anti-tanque específicas.
El icónico cañón de batalla mantiene su alcance (72″) y su F8. Pasa a ser Pesada 1d6 para representar su área grande, y su FP es -2 (estamos viendo que la antigua FP4 es -1, FP3 es -2, FP2 es -3 y FP1 es -4, por ahora). El daño de cada uno de esos impactos es 1d3, haciendo que sea muy dañino para miniaturas multiherida.
Mañana nos contarán cómo funcionan las nuevas hojas de datos de las unidades.
Si bien ya podemos verlas al completo, son hojas de datos que no están disponibles…
La caja Mundo Necrópolis de Kill Team incluye un comando nuevo, el Decimus, que sirve…
La caja Mundo Necrópolis de Kill Team incluye un comando de Necrones que sirve para…
Junto a Brottor descubriremos el trasfondo, un relato y las reglas de Suboden Khan de…
El prepedido del próximo sábado tendrá un marcado color azul Ultramarine, aunque también un toque…
El Gran Gretchin Rojo, o Red Gobbo, es ya una figura frecuente en las navidades…