in

El trasfondo de Aethon Shaan y la actualidad de Lysander

Dos nuevas miniaturas llegan para los Marines Espaciales, y una de ellas es el recién nombrado Señor del Capítulo de la Guardia del Cuervo. Conozcamos su trasfondo, así como las hazañas de Lysander en la Era Indomitus.

Pocas veces tenemos nueva miniatura de un Señor del Capítulo de los Marines Espaciales, pero en esta ocasión además es muy llamativa porque sustituye a un Señor del Capítulo que no ha muerto todavía. Es el caso de la Guardia del Cuervo.

Este es lo que nos han contado desde Warhammer Community sobre Aethon Shaan:

Recién elevado al cargo de Señor del Capítulo, Aethon Shaan ejemplifica la naturaleza solemne y taciturna de la Guardia del Cuervo. Se dice que es capaz de alcanzar a cualquier presa, sin importar lo protegida que esté, y dirige las campañas de su Capítulo desde las sombras, emergiendo de la oscuridad solo en los momentos más oportunos para asestar el golpe mortal al enemigo.

Aunque nuevo en su cargo, Shaan cuenta con siglos de experiencia en combate. Ya había capitaneado la Décima, Octava, Cuarta y Primera Compañías antes de ser elevado como Señor de las Sombras. Shaan ha demostrado un dominio magistral de la gran estrategia y representa a la perfección el enfoque medido y preciso de la guerra propio de su Capítulo. Al igual que Shrike y Severax antes que él, aplica la fuerza de la Guardia del Cuervo con moderación, pero con gran eficacia. Guía a sus fuerzas de ataque autónomas en campañas clandestinas a lo largo del Imperio. Sus Capitanes Sombríos tienen plena confianza para librar campañas de distracción, asesinato, subterfugio y terror que dejan a los enemigos de la Guardia del Cuervo desequilibrados y listos para la destrucción. Asimismo, conoce bien el valor de la información, manteniendo redes de espías, siervos de datos y otros agentes que lo mantienen informado de amenazas emergentes y debilidades.

El nombramiento de Shaan como Señor de las Sombras se produjo después de que su predecesor, Kayvaan Shrike, ordenara la dispersión de las fuerzas de ataque del Capítulo. Habiendo sido elegido para comandar tras la muerte de Corvin Severax, Kayvaan Shrike había llegado a darse cuenta de que el manto del alto mando no se ajustaba bien a sus hombros. Veía en sí mismo la misma temeridad y ansia de batalla que habían condenado a Severax a la muerte. Además, se había dedicado profundamente a dominar la Senda de la Emboscada. Un Señor de las Sombras, creía, debía ser un ejemplo de los tres elementos de la Triple Senda de las Sombras del Primarca.

A pesar de sus dudas, Shrike dirigió bien al Capítulo en un tiempo de gran horror y guio a sus hermanos de batalla a través de los conflictos que siguieron a la apertura de la Gran Fisura. Casi desde el momento de su ascenso, sin embargo, Shrike decidió que eventualmente abdicaría de su cargo tan pronto como pudiera identificarse a un sucesor adecuado. La Cruzada Indomitus le brindó a Shrike la oportunidad que buscaba. Los más grandes de sus comandantes fueron dispersados entre estas flotas de guerra y en otros lugares, donde podían ser evaluados y analizados por su comandante.

De todos los hermanos de batalla observados y evaluados sin saberlo por el entonces Señor de las Sombras, Shaan demostró el mayor talento para el liderazgo decisivo y la administración de recursos escasos, así como una contención que Kayvaan Shrike creía no poseer. Sus victorias sobre los Cultos Genestealer en Gelvia, los Guerreros de Hierro en el Sistema Strigneth y los Orkos invasores en Aescia II habían sido logradas con mínimas pérdidas y el máximo efecto sobre el enemigo. Convocado de regreso a la Torre del Cuervo tras estas victorias, Aethon Shaan fue elevado rápida y sin ceremonia alguna a Señor de las Sombras. Allí, vistió la reliquia de retroreactores, el Manto Negro, y empuñó las Garras de Severax, artefactos que en su día habían pertenecido al Señor del Capítulo caído y que posteriormente fueron recuperados por Kayvaan Shrike.

En las raras ocasiones en que Shaan empuña personalmente sus armas en combate, su presencia anuncia la perdición del enemigo. Habitualmente, llega en el punto culminante de los esfuerzos clandestinos de sus hermanos de batalla, descendiendo para asestar el golpe mortal a un adversario ya debilitado. Es un sombrío avatar de venganza, con lenguas de llamas negras brotando de las toberas del Manto Negro mientras se abalanza sobre sus enemigos para desgarrar y destrozar con sus cuchillas relámpago gemelas.

La Torre del Cuervo es el refugio de muchos pájaros extraños. Solo tras una inspección cercana se hace evidente que muchas de estas criaturas no son del todo naturales. Su forma varía desde especímenes orgánicos cultivados en cubas hasta aquellos de naturaleza casi completamente mecánica. Aethon Shaan está siempre acompañado por varios de estos servoautómatas, y se dice que muchos otros lo acompañan al combate, encontrando perchas ocultas o elevándose invisibles en lo alto.

Aquellos forasteros y enemigos lo bastante perspicaces como para detectarlos simplemente asumen que son algún tipo de mecanismo de vigilancia, lo cual es solo parte de la verdad. Sin duda, suministran a Aethon Shaan y a sus comandantes un flujo constante de datos tácticos y transmisiones interceptadas. Sin embargo, para los hermanos de batalla de la Guardia del Cuervo, su presencia constante es un recordatorio tranquilizador de que, dondequiera que el Capítulo libre la guerra, la mirada del Primarca perdido permanece sobre ellos.

Además, el Capitán Darnath Lysander de la Primera Compañía de los Puños Imperiales también renueva su miniatura. Repasemos sus hazañas en la Era Indomitus:

Desde la apertura de la Gran Fisura, Lysander y elementos de la Primera Compañía han estado activos en los Segmentum Solar y Obscurus. Fue Lysander quien abatió al Korzario Orko Droknog Puñorojo y cambió el curso de la batalla naval sobre Amurav. Dirigió ataques de teletransporte y de naves de desembarco contra los Necrones en el Mundo Forja de Mons Magnifica, liberando varios manufactorums de valor incalculable de los invasores xenos. Últimamente, Lysander ha estado activo en las cercanías de la antigua Puerta de Cadia, reprimiendo levantamientos del Caos en Hazzephet y respondiendo a llamadas de auxilio de decenas de mundos en esta región. Sus sospechas se han visto incrementadas por los informes de una renovada actividad de los Guerreros de Hierro. Aunque ha aprendido a contenerse en las últimas décadas, el Primer Capitán todavía alberga un ardiente deseo de encontrar y destruir al Herrero de Guerra Shon’tu. Quizá pronto se presente tal oportunidad.

Lysander y Shaan ya tienen en descarga hojas de datos y nuevos destacamentos

Shaan y Lysander llegan a nuestros pinceles