Un año más volvemos a unirnos a nuestros amigos de Wikihammer para fomentar que la narrativa aficionada de Warhammer 40k siga creciendo y forme parte tanto del podcast como de la wiki. Y tras el plazo de presentación de relatos que tuvimos entre el 8 de marzo y el 8 de abril, hoy anunciamos los ganadores de esta VI edición.
Con un total de 78 relatos presentados y una clara mejora del nivel de escritura entre los participantes, el jurado tuvo la difícil tarea de seleccionar a los ganadores. Cada miembro del jurado, seis en total, ha otorgado un Oro (3 puntos), una Plata (2 puntos) y un Bronce (1 punto) a distintos relatos. Nadie del jurado supo en ningún momento el nombre de los autores de los 78 relatos.
Los votos han sido los siguientes:
- Ginnobushi (Wikihammer): Oro para El infierno en cien pasos de Zaphariel; Plata para Exvoto de Roger Bellés; y Bronce para Resistencia de Felipe Henríquez. Su valoración sobre su relato oro, El infierno en cien pasos, es la siguiente:
Casi parecía oírse de fondo el «In the Army now» de Status Quo. Una narración cruda acerca del horror de la guerra de trincheras.
- Sepe (Wikihammer): Oro para La paz del Emperador de Carlos Pérez; Plata para Bruma de Alejandro López; y Bronce para Abre los ojos de Óscar López. Su valoración sobre su relato oro, La paz del Emperador, es la siguiente:
Creo que relata muy bien la idiosincrasia oscura, cruel e hipócrita del Imperio de la Humanidad a la vez que el espíritu resignado de alguien que conoce y acepta su deber.
- Iskorpion (Wikihammer): Oro para Cuando suenen las campanas de Alberto Martínez de Murga; Plata para Bruma de Alejandro López; y Bronce para Susurros de la Disformidad de Javier Cruz. Su valoración sobre su relato oro, Cuando suenen las campanas, es la siguiente:
Captura muy bien la esencia de la conversión forzada por las circunstancias de un guardia imperial desesperado, de una manera que llega a emocionarme un poco. Por ello y su impoluta presentación le otorgo el oro.
- Brottor (La Voz de Horus): Oro para Abre los ojos de Óscar López; Plata para La paz del Emperador de Carlos Pérez; y Bronce para Lealtad de Manuel Martínez. Su valoración sobre su relato oro, Abre los ojos, es la siguiente:
Maravillosamente bien contado, te va llevando poco a poco hacia la sorpresa final, dejando pequeñas pinceladas al comienzo. El relato que mejor sabor de boca me ha dejado.
- Xandre (La Voz de Horus): Oro para Un trato es un trato de Aresius King; Plata para Polvo. Barro. Seda. de Jonás Páez; y Bronce para El gran ¡Waaagh! de David Vidal. Su valoración sobre su relato oro, Un trato es un trato, es la siguiente:
Los diálogos de este entretenido relato aventurero son dinámicos y frescos, llenos de realismo y capaces de capturar el interés del lector desde el principio. Permiten identificar con facilidad a cada uno de los personajes y llegar a conocerlos mucho más de lo que un relato de este tamaño suele permitir. A pesar de que la calidad de la narrativa sea inferior a la de otros relatos del certamen, la historia que se cuenta es tan atractiva, tan sonora y visual, que le doy la máxima puntuación. De haber estado además escrita con un mayor nivel técnico ya sería como para pedirle a su autor que por favor empiece a trabajar en el libro que continúe las aventuras de su rechoncho protagonista.
- Marina (La Voz de Horus): Oro para La paz del Emperador de Carlos Pérez; Plata para El Legado de Johannes Wilhelm von Heeren; y Bronce para La caída de Cairas Mythar de Alberto Solana. Su valoración sobre su relato oro, La paz del Emperador, es la siguiente:
La historia me ha gustado y está bien escrita. Ni demasiado simple ni relamida. Me ha mantenido el interés durante toda la historia. El final me ha parecido increíble.
Y tras todo esto, ¿qué tenemos? Pues el siguiente podio de ganadores, cuyos relatos ya están colgados en Wikihammer y que pronto serán dramatizados en el podcast de La Voz de Horus:
- La Paz del Emperador, de Carlos Pérez, con 8 puntos.
- Abre los ojos, de Oscar López, con 4 puntos.
- Bruma, de Alejandro López, con 4 puntos (pero menos Oros que el segundo puesto).
Y no podemos dejar de resaltar el excelente nivel también de otros tres relatos que empataron entre el cuarto y el séptimo puesto, todos ellos con 3 puntos gracias al Oro entregado por algún miembro del jurado. Como parte de esta mención de honor han sido colgados en Wikihammer como cuarto puesto ex aequo de este VI Certamen:
- El infierno en cien pasos, de Zaphariel, con 3 puntos.
- Un trato es un trato, de Aresius King, con 3 puntos.
- Cuando suenen las campanas, de Alberto Martínez de Murga, con 3 puntos.
¡Enhorabuena a todos ellos, y a los otros 72 participantes por hacer más grande cada año este Certamen!