Hay ocasiones en las que dos líderes se unen para llegar más allá de sus dominios. Y eso es exactamente lo que ocurrió hace casi dos años con el inicio de la colaboración entre el juego de cartas que es referencia global y el juego de miniaturas más popular del mundo. Wizards of the Coast y Games Workshop firmaron una colaboración que fructifica con los ejércitos de Warhammer 40k llegando al enorme mundo de Magic: The Gathering este próximo 7 de octubre.
La unión de estos dos titanes ha dado paso a la publicación de 4 nuevas barajas de Commander, un modo de juego de Magic: The Gathering diseñado para partidas de hasta 4 jugadores, con mazos de 100 cartas entre las que una de ellas es tu Comandante. El Comandante es un gran personaje de Warhammer 40k, y las barajas son facciones icónicas del lejano y siniestro futuro donde sólo hay guerra:
El proceso de diseño de estos mazos de Magic de formato Commander ha estado dirigido por aficionados a Warhammer 40k, y eso es algo que se nota en cada una de las cartas. Los textos de trasfondo y las ilustraciones fueron elegidos con mucho mimo y cariño, como explica Ethan Fleischer. Se han diseñado un total de 168 nuevas cartas de Magic utilizables en muchos otros formatos de juego. Acompañadas de otras cartas ya existentes pero todas ellas con ilustraciones de Warhammer 40k, la gran mayoría nuevas, hacen que estas 4 barajas sean piezas de coleccionista para los aficionados a 40k y por supuesto para los jugadores de Magic de todo tipo.
¿Pero hace falta ser un jugador experimentado de Magic para jugar los mazos Commander de Warhammer 40k? La respuesta es muy sencilla: no. Es un formato de juego orientado precisamente al juego para varios jugadores, entre amigos. Una modalidad casual con la que disfrutar al máximo de esa galaxia del lejano futuro que tanto nos apasiona: Warhammer 40k.
Jugar con los ejércitos de Warhammer 40k nunca ha sido tan fácil, porque son productos listos para jugar una vez abierta la caja. No hay que conseguir otras cartas, aunque sea posible hacerlo. Pueden utilizarse los cuatro mazos directamente y competir con amigos para ver quién vence en los campos de batalla del cuadragésimo primer milenio.
Pero si quieres saber el punto de vista más jugón sobre los cuatro mazos, aquí tenemos lo que nos cuenta nuestro compañero Mancuso:
Este mazo tiene multitud de maneras de poner tokens, lo cual combina muy bien con la habilidad de Marneus Calgar que nos permite robar cada vez que un token (sí, incluidos tesoros) entre al campo de batalla bajo nuestro control.
Como no podía ser de otra forma, el mazo caótico es una mezcla con un poco de todo lo que este conlleva, entre robo y azar (Tzeentch), agilidad y letalidad (Slaanesh), resiliencia (Nurgle) y, con perdón, ostias como panes (Khorne).
Los Necrones son fieles a sus protocolos de reanimación y muestran esta mecánica con toda la interacción que tienen con el cementerio, así como la horda de guerreros que pueden convocar a las órdenes del Rey Silente.
Si lo que te gusta son los bichos grandes y tener la mesa llena de dados, el mazo de Tiránidos es justamente lo que estabas esperando.
La colección saldrá a la venta el 7 de octubre, pero ya es posible hacer reservas en la tienda de MTG en Amazon, así como en todo tipo de puntos de venta de Magic: The Gathering. También queremos agradecer a Wizards su patrocinio, gracias al que hemos podido presentar una carta exclusiva en nuestro Twitch con mucha antelación a su lanzamiento y podemos contaros todo esto.
Si bien ya podemos verlas al completo, son hojas de datos que no están disponibles…
La caja Mundo Necrópolis de Kill Team incluye un comando nuevo, el Decimus, que sirve…
La caja Mundo Necrópolis de Kill Team incluye un comando de Necrones que sirve para…
Junto a Brottor descubriremos el trasfondo, un relato y las reglas de Suboden Khan de…
El prepedido del próximo sábado tendrá un marcado color azul Ultramarine, aunque también un toque…
El Gran Gretchin Rojo, o Red Gobbo, es ya una figura frecuente en las navidades…