Jpeg
En la sección semanal dedicada al hobby tenemos una miniatura conocida por todos los poseedores de las cajas Dark Imperium que se han lanzado en esta Octava Edición de Warhammer 40.000: el Hechicero de Plaga.
Nos la envía José desde Liverpool, al que recordaréis de su excelente Dreadnought Orko que protagonizó la sección hace algunas semanas.
He de decir que opté por esta mini por que no me gusta, lo sé, es raro… pero quería sacarle todo el potencial a la mini y quería probar técnicas de pintura distintas y no quería utilizar para ello mi preciados Ángeles Sangrientos. La mini tiene la intención de ser de la Weeping Legion (uno de los nuevos vectoriums de la Guardia de la Muerte del nuevo Codex). Es un proceso de pintado algo complejo ya que requiere diferentes técnicas de pintura. Os voy comentado las principales características.
Usando el aerógrafo imprimé la mini con tank brown de vallejo y luego le di luces con ivory de vallejo también. Después le di una capa muy diluida de rakath flesh y así comienza el proceso de pintado de la armadura, luego utilicé una técnica de pintura llamada feathering para difuminar las sombras de la armadura con tank brown, muy poquito de este color. Y después utilicé palid witch flesh con la misma técnica para sacar las luces a los puntos mas importantes.
Para los bordes de las hombreras y otras partes verdes utilice de base death guard green y ogrym camo haciendo sus luces y sombras con negro y blanco. Eso es lo principal con respecto a la armadura.
Luego para la nube de corrupción usando el aerógrafo utilicé kabalite green para las sombras skarnisnik green para la parte superior de la nube nekrotite green de fórmula P3, finalmente le di un poco de moon yellow de vallejo para resaltar las diferentes partes de la nube.
El báculo es una combinación de marrones muy diluidos y algún verde. Marrón lodo, tank brown, negro de vallejo model air color y para las luces fui mezclando marrón lodo con ivory y carne élfica en algún punto del proceso. Los metálicos muy sencillos boltgun para el metal y baltasar gold mezclado con retibutor armor.
Después de aplicar estos colores le di una capa de barniz brillante, si increíble… pero todo tiene una explicación. Cuando se secó el barniz utilicé las washes de workshop agrax a los dorados y athonian camoshade a toda la armadura mezclados con mix o matt medium porque esto hace que no se vean esas manchas de café que te queda con las washes de workshop y el color va más rápidamente a los recovecos por que es como si escurrieran… no sé explicarlo de una forma mejor.
Una vez seco apliqué las luces que me faltaban y le di una capa de barniz mate y eso es casi todo el proceso de pintado. Espero que os guste.
Por cierto os dejo una mini de un marine normal de plaga donde empecé a usar la técnicas de feathering.
Tanto para iniciar un nuevo ejército como para completar uno existente, estas cajas suelen ser…
¿Escuchas nuestro podcast y nos lees a diario? ¿Te gustaría apoyar nuestro proyecto? Te ofrecemos…
Los packs de personalización para marines espaciales dan mucho carisma a todo tipo de Capítulos,…
Gracias a Ediciones Minotauro podemos ofreceros esta narración con todos los derechos de su traducción…
Junto a los dos nuevos personajes y al Capitán con martillo, escudo y propulsor de…
El segundo episodio del arco argumental que nos lleva hacia el Portador de la Noche…