La historia de los Squats comienza antes de que exista ese nombre, porque su primera versión fue la de Rogue Trader (primera edición de Warhammer 40k) en la que se llamaban Enanos Espaciales. Sí, los Enanos Espaciales en el año 1989 compartían trasfondo con los Orkos Espaciales, los Eldar y los Ogretes en un mundo lleno de influencia de la fantasía clásica pero en un contexto futurístico.
Estas primeras miniaturas eran obviamente Enanos con rifles láser y muchas armas pesadas. El trasfondo los definió como mineros descendientes de colonos humanos que evolucionaron para tener esa forma baja y robusta para sobrevivir en mundos mineros con mucha gravedad. Al pasar los milenios, esta subespecie de humanos (o abhumano, subhumano y otras nomenclaturas que ha ido teniendo este concepto durante los años) se les acabó llamando Squats. Su origen por lo tanto era el mismo que el de otros abhumanos como los Ogretes, los Ratlings o los Hombres Bestias.
Las fortalezas Squats eran colonias mineras autónomas que formaron algo conocido como Ligas, con rasgos evidentemente sacados de los Enanos de Warhammer Fantasy como eran la adoración por los ancestros, barba, ser gruñones y gusto por la metalurgia. Pero con un girito futurístico: estos Enanos de las Ligas iban a la batalla montados en motos y triciclos que combinaban la estética de guerreros vikingos con la de pandillas de moteros vestidos de cuero.
La siguiente versión llegó con el juego Titan Legions de 1994, una caja que ampliaba el mundillo de Epic (miniaturas muy pequeñitas en escala 6mm) que había inaugurado Adeptus Titanicus en el lejano 1988. Este nuevo Titan Legions incluía unidades como los Titanes, los Caballeros Imperiales pero también muchas otras, y entre ellas…
En este nuevo juego, los Squats añadieron a su trasfondo la enemistad con los Orkos y la posesión de máquina de guerra que no tiene el Imperio de la Humanidad: girocópteros, zepelines blindados, trenes de batalla y armas de asedio enormes. No tenían Titanes, pero sí tenían al Cíclope (el tanque verde con un gran cañon mata-Gargantes de la foto).
Además el trasfondo se fue incrementando para las Ligas de Enanos Espaciales (sí, seguían llamándose Enanos Espaciales en 1994 aunque también se utilizara el término Squat). En esta ocasión se les dotó de estética propia en estandartes, con una historia y un estilo de hacer la guerra particulares. Y es que… ¿dónde más podías encontrar bandas de enanos espaciales pandilleros moteros industrialistas que pilotan trenes de batalla?
Los últimos años de Rogue Trader siguieron trayendo más triciclos, ancestros vivientes (psíquicos) y también infantería de élite en exoarmaduras redondeadas y grandes. Después llegó Warhammer 40k Segunda Edición con reglas genéricas para ellos en su caja de lanzamiento, pero los Enanos Espaciales nunca recibieron un Codex propio ni más miniaturas a partir de ese momento.
Sin embargo, las Ligas siguieron vivas en esos años a través de ilustraciones. En ellas se les dibujaba con armas, armaduras e iconografía más de ciencia ficción, aunque seguía habiendo muchas runas de ancestros y un buen montón de barbas, hachas y martillos.
El Homo sapiens rotundus había iniciado su vida como los clásicos Enanos de fantasía pero con toques de ciencia ficción, pero el trasfondo de Warhammer 40k iba creciendo y haciéndose más único. Las Ligas se convirtieron en un poder galáctico independiente capaz de comerciar y negociar con el Imperio, y de hecho los Comisarios tenían prohibido ejecutar a sus soldados. Y el Adeptus Mechanicus enviaba tecnosacerdotes a estudiar junto a los talentosos tecnólogos Squats, algo que hoy en día se podría considerar tecno-herejía.
Y de repente… nada. No se les actualizó para Warhammer 40k Tercera Edición. Epic murió. Al final, el gran Jervis Johnson en persona mencionó de pasada que los mundos de las Ligas fueron atacados por una Flota Enjambre Tiránida. Y eso fue todo. Nada más durante décadas, ni dentro del trasfondo ni en la vida real.
Pero algunas pistas y cameos se pudieron ir viendo mucho tiempo después. Por ejemplo, una década más tarde del lanzamiento de Segunda Edición, llegó Battlefleet Gothic (del que podéis saber más en el programa que le dedicamos en nuestro podcast). En este juego había una raza llamada Demiurgos de misteriosos mineros y comerciantes que eran tecnológicamente avanzados y enemigos de los Orkos. Algunas hermandades de Demiurgos se habían aliado con el Imperio T’au, alquilando sus poderosas naves a las flotas de la Casta del Aire.
¿Pero estos Demiurgos eran las Ligas de siempre regresando al trasfondo, o se trataba de una especie alienígena nueva con un rol similar? La propia Games Workshop lo deja en el aire y sin resolver, al menos por ahora y hasta que salgan las Ligas de Votann.
Otra pista la tenemos en la nueva versión de Necromunda, que a finales de la década pasada introdujo dos personajes que podían añadirse a una pandilla y que con sólo verlos está claro lo que son. De hecho, tanto a Grendl Grendlsen como a Ragnir Gunnstein los necromundanos les llaman squats. No olvidemos que es una palabra que en inglés significa rechoncho, bajito o retaco.
En Necromunda incluso se han sacado reglas para una pandilla de Mineros Squats, en el suplemento Gang War 4. ¿Pero eran estos dos personajes y esos mineros simplemente supervivientes de la masacre tiránida? ¿O es que hay otros miembros de las Ligas vivos por ahí fuera, además de estos casos concretos de Necromunda?
Pues ahora sabemos que hay Ligas de lo que en algún momento se llamaron Enanos Espaciales y también Squats ahí fuera. Al menos unas en concreto: las Ligas de Votann.
El nuevo trasfondo de las Ligas de Votann servirá para incorporar parte de este trasfondo antiguo a la actualidad, incluyendo por ejemplo la forma en que interactúan con sus ancestros. Loas aficionados de toda la vida reconocerán referencias y guiños al trasfondo clásico, mientras que los aficionados nuevos podrán disfrutar de un estilo de juego único y un look tecnológico muy particular.
Aunque las Ligas de Votann no serán técnicamente una facción del todo nueva, van a traer nuevas dinámicas a Warhammer 40k para hacer crecer el juego y el trasfondo. Toca esperar para seguir conociendo más sobre ellos.
Junto a Brottor descubriremos el trasfondo, un relato y las reglas de Suboden Khan de…
El prepedido del próximo sábado tendrá un marcado color azul Ultramarine, aunque también un toque…
El Gran Gretchin Rojo, o Red Gobbo, es ya una figura frecuente en las navidades…
Gracias a Ediciones Minotauro podemos ofreceros esta narración con todos los derechos de su traducción…
Tanto para iniciar un nuevo ejército como para completar uno existente, estas cajas suelen ser…
¿Escuchas nuestro podcast y nos lees a diario? ¿Te gustaría apoyar nuestro proyecto? Te ofrecemos…