Hoy GW nos cuenta un cambio profundo en la forma en que los personajes forman parte de Warhammer 40k en la Octava Edición. Veamos cómo cambian y qué implicaciones tiene.
Hasta ahora los Personajes Independientes podían unirse a unidades, y dichas unidades se beneficiaban del atributo de Liderazgo y de ciertas reglas especiales universales de los Personajes Independientes, a la vez que la unidad protegía al personaje del fuego enemigo. En general esto funcionaba bastante bien, pero hubo una tendencia en las batallas más competitivas a ver múltiples personajes unidos a una sola unidad. Eso resultaba en una megaunidad indestructible y poderosísima con muchas reglas especiales, poderes psíquicos y frecuentemente alianzas muy poco temáticas por trasfondo (por ejemplo, Ángeles Oscuros y Lobos Espaciales en una megaunidad de Ala de Cuervo + Lobos de Trueno).
Así que aquí viene lo gordo: los personajes ya no pueden unirse a las unidades. La era de las deathstars ha terminado.
En vez de unirse a unidades, muchos personajes tendrán una habilidad que afecta a las unidades cercanas con cierta palabra clave en un radio de efecto. Por ejemplo, el misterioso personaje Eldar Oscuro Drazhar permite añadir 1 a las tiradas para impactar de todas las unidades de Íncubos que estén a 6″ de él en la Fase de Combate; y el Gran Kroot permitirá a los Kroots cercanos repetir los 1 para herir y compartirá su Liderazgo superior con ellos.
Para contrarrestar el hecho de que los personajes ya no pueden unirse a unidad para esconderse del fuego enemigo, hay una regla de la Fase de Disparo que implica que no se puede hacer como objetivo del disparo a un personaje a menos que sea la miniatura enemiga más próxima. Esto representa la dificultad de apuntar a individuos en particular en medio del follón de una batalla, y se aplica a todos los personajes con un atributo de Heridas de 10 o menos. Eso incluye a muchos que antes no tenían protección, como Roboute Guilliman (que tiene 9 Heridas). Los héroes realmente grandes, como Magnus el Rojo, todavía necesitarán soportar los disparos enemigos, pero en su caso tiene más de una docena de Heridas y una salvación invulnerable respetable, así que podrá aguantarlo.
La parte final de las reglas sobre personajes es la Intervención Heroica. Esto permite a los personajes cercanos a un combate hacer un movimiento de apilamiento al combate y atacar si el enemigo se acerca lo suficiente, incluso si ellos no han cargado (porque tu Capellán no va a quedarse parado y dejar que tu Escuadra de Asalto se lo pase bien sin él, ¿no?).
Estas reglas, en conjunto, significan que verás a los personajes avanzar en medio de sus ejércitos y rodeados por grupos de unidades que se benefician de sus habilidades. Eso se ve muy bien sobre el tablero, refleja el trasfondo que todos conocemos del 41º Milenio y ofrece algunos retos tácticos interesantes a los jugadores para que intenten sacar lo máximo posible de sus líderes a la vez que intentan mantenerlos con vida.
Mañana nos contarán más perfiles de armas de la Octava Edición.
El Gran Gretchin Rojo, o Red Gobbo, es ya una figura frecuente en las navidades…
Gracias a Ediciones Minotauro podemos ofreceros esta narración con todos los derechos de su traducción…
Tanto para iniciar un nuevo ejército como para completar uno existente, estas cajas suelen ser…
¿Escuchas nuestro podcast y nos lees a diario? ¿Te gustaría apoyar nuestro proyecto? Te ofrecemos…
Los packs de personalización para marines espaciales dan mucho carisma a todo tipo de Capítulos,…
Gracias a Ediciones Minotauro podemos ofreceros esta narración con todos los derechos de su traducción…