in

Las reglas de los Myphitic Blight Hauler

Una de las unidades sorpresa que nadie esperaba en la Guardia de la Muerte son estos pequeños y nuevos Ingenios Demoníacos llamados Myphitic Blight Hauler (y que podríamos traducir como Transportistas de Plaga Mefíticos pero casi mejor los llamaremos Mefíticos a secas). Ya podemos ver su hoja de datos completa.

Desde luego que nadie se esperaba esta especie de drones de plaga terrestres que compensan, junto al propio Dron de Plaga, la carencia de otros ingenios demoníacos como los Diablos de la Forja o los Diablos Despedazadores, no disponibles para la Guardia de la Muerte.

La hoja de datos completa nos llega gracias a BOLS:

Su perfil es similar al de un Bruto Infernal o Dreadnought, aunque más rápido pero con peor HA y HP, como suele ocurrir con los Ingenios Demoníacos. Sin embargo, eso lo puede compensar con la posibilidad de formar unidades de hasta 3 Mefíticos. Mientras no muera ninguno, tienen un +1 a impactar. En resumen, si el jugador de Guardia de la Muerte empieza la partida, podrá disfrutar de un turno o dos de disparar a 3+ con estos pequeños ingenios.

Si bien tiene un lanzamisiles, no es una unidad diseñada para quedarse atrás disparando. Pueden moverse y disparar su lanzamisiles o su cañón de fusión sin el -1 por ser Pesadas, y además tanto el cañón de fusión como su bilis son armas de poco alcance. El objetivo de los Mefíticos claramente es acompañar a las unidades de infantería de Guardia de la Muerte avanzando y disparando junto a ellas mientras les otorgan cobertura si están completamente a 7″ de un Mefítico.

Desde luego no sirven para proteger a una gran unidad de zombies, porque la unidad completa debe estar a 7″ del Mefítico. Pero quizá las unidades mínimas de 5 Marines de Plaga podrán beneficiarse de avanzar junto a los Mefíticos y tener una salvación base de 2+ a la par que se adentran en la zona intermedia del campo de batalla, que es sin duda donde la Guardia de la Muerte quiere estar.

Podcast 29: Profundizando en Necromunda, sus suplementos y sus herederos

Avance del Codex Adeptus Mechanicus: hoy, Marte