in

Guy Haley revela que «Dark Imperium» es la primera parte de una serie

El escritor Guy Haley, uno de los autores que trabajan en la Black Library y el encargado de la novela «Dark Imperium» que avanza fuertemente el trasfondo de 40k, explica varios detalles sobre cómo ha sido escribir el siguiente capitulo de la historia del Imperio.

Guy: Hacia la mitad del año pasado recibí una de esas llamadas. Ya sabéis, he hablado de ellas alguna otra vez, esas en las que mi editor me escribe o me llama para decirme «Guy, vamos a tener que cambiar tu agenda».

Justo había terminado de escribir Perturabo. Mi plan de escritura estaba cerrado y se extendía ampliamente hasta este año 17M3. Eran días felices.

Pero llegó la llamada. Siempre está la llamada. Ninguna agenda puede sobrevivir a LA LLAMADA.

No me estoy quejando. Me hace sentir buscado, aunque buscado como el Equipo A. Incluso si no soy de los que hacen lanzacohetes a partir de patatas viejas y herramientas viejas del jardín para usarlo solucionando injusticias menores. Simplemente escribo libros. En cualquier caso…

Grandes cosas estaban pasando en Games Workshop. Warhammer 40.000, un universo que he visto crecer durante 30 años y con el que he pasado bastante tiempo jugueteando últimamente, estaba a punto de afrontar un cambio fundamental. Eventos que no se conocían estaba a punto de ser desatados.

La historia estaba a punto de avanzar.

Yo estaba muy contento de ser seleccionado como el autor que escribiría la novela que conectara con la nueva edición de mi juego de batallas de ciencia ficción oscura favorito. En cuanto la historia de lo que iba a pasar me fue revelada (con el dolor de visitas inquisitoriales, como suele pasar), me emocioné mucho. Temas que se habían ido entretejiendo en libros del juego durante los últimos años me fueron viniendo a la cabeza. El dios(a) Eldar de los muertos estaba despertando de un sueño prenatal, el Caos estaba resurgiendo y lo más asombroso de todo, un Primarca leal iba a volver al Imperio fundado por su padre.

Mi editor (el siempre bullicioso Nick Kyme) y yo empezamos a soltar algunas ideas para la historia. Inicialmente, pensé que yo estaría cubriendo la Cruzada Indomitus, pero me explicaron que un relato ambientado en la nueva actualidad era lo necesario. La historia de la Cruzada Indomitus está contada en bastante detalle en el nuevo reglamento de Warhammer 40.000, y la Black Library no quería simplemente repetirlo sin más. Naturalmente, los Marines Espaciales Primaris tenían que aparecer. Debía tener bastante acción, como siempre.

Aparte de eso, me dieron libertad sobre lo que había que escribir. Sin embargo, pensé que sería un relato extraño si no lo protagonizara Roboute Guilliman como personaje principal. También sentí que no podía ignorar a los Marines de Plaga. Con mi gorro de marketing puesto (escribir no es todo maravillas y polvo mágico de unicornio, me temo), supuse que la gente estaría más emocionada con el Primarca, y que probablemente sería una buena idea escribir algo que reflejara los contenidos de la nueva caja sin estar restringido a su historia concreta.

Así que, aunque me ofrecieron la galaxia, opté por Ultramar, enfocándome en la guerra que estaba en marcha entre Guilliman y su hermano maldito, el Primarca Demonio Mortarion.

Quiero decir… ¿escribir sobre primarcas en el 41º Milenio? ¡Pues claro! Y sin pensarlo.

Enfocarme en el Hijo Vengativo retornado me permitió tratar varias de la cuestiones que el nuevo trasfondo había ido avanzando. Por ejemplo, quería tratar qué tipo de formaciones usan los Marines Espaciales Primaris para combatir antes de ser asignados a Capítulos nuevos o existentes. Así es como los Innumerables Hijos (o los Escudos Grises, como se conocen informalmente) vieron la luz.

Hay mucho misterio todavía en la relación entre los Primaris y los Marines Espaciales existentes, muchas historias chulas para explorarlo y mucho trasfondo que revelar sobre su creación e integración con los Capítulos y otras cuestiones fundamentales, especialmente sobre las semillas genéticas más exóticas.

Y luego estaba Guilliman. Cómo se siente sobre este nuevo Imperio es lo que mueve la novela. Es un hombre muy diferente al personaje que fue en la herejía. Tenía que cambiar. La guerra que él pensaba ganada estaba en realidad todavía en marcha, 10.000 años más tarde. Tal como yo lo veo, Guilliman es un buen hombre que está horrorizado por lo que le ha pasado al sueño de su padre, pero además él es la última esperanza del Imperio. Estaba deseando explorar qué efecto tiene todo eso en él.

Sus interacciones con otros personajes también eran importante para dar forma a este nuevo y endurecido Guilliman, particularmente sobre cómo ve ahora al Emperador (o con más precision, cómo el Emperador lo ve a él) por lo que me basé fuertemente en la espectacular descripción dada por Aaron Dembski-Bowden en «Master of Mankind«. El libro explora su difícil alianza con el arrogante Belisarius Cawl, cómo trata a los Ultramarines y a su líder, Marneus Calgar, y su difícil relación con el Adeptus Ministorum que, a pesar de los inmensos recelos de Guilliman, lo veneran casi tanto como veneran a su padre.

Hay mucho con lo que jugar, muchos conceptos brillantes, tantas cosas… que era difícil elegir qué incluir. Quería estar seguro de que el relato cubría la vasta extensión de la historia imperial, uniendo la Herejía de Horus con la actualidad, con guiños a esos profundos aspectos del tiempo del universo que amo. 

Como podéis suponer, esperaba que fuera un libro bastante grande (como fue el siguiente, pero esto es una historia para otro momento). Como un bonus muy fresco para mí y para vosotros, decidí empezar el libro con la batalla de Thessala, donde Guilliman fue herido por Fulgrim doscientos años después de la Herejía de Horus. ¡Véis, tres primarcas! ¿No soy generoso?

No suele pasarme, pero esta vez hubo muchos ajustes que hacer a la historia para asegurarme de que estaba bien. Era un libro difícil, más difícil que la mayoría, pero espero que los resultados os gusten.

Finalmente os puedo revelar que esta historia no termina con «Dark Imperium«. La novela es la primera parte de una serie, así que habrá más por venir con el tema de Guilliman, Cawl, los Marines Espaciales Primaris y Mortarion.

El Adeptus Mechanicus en Octava

Desvelado el trasfondo completo de las Guerras de Plaga en Ultramar