Desde hace años comentamos los excelentes resultados de Games Workshop en sus informes anuales, fiel reflejo de la presente edad dorada de la compañía gracias a Warhammer 40k, Age of Sigmar y la excelente gestión de su propiedad intelectual y licenciamiento a terceros, entre otros factores.
Como gráfica especialmente llamativa que refleja la situación actual, el valor de las acciones de Games Workshop ha crecido durante la pandemia global con una robustez asombrosa como muestra el gráfico de los últimos 5 años, en el que hubo una gran caída en marzo de 2020 de la que se recuperó poco después:
Con respecto al informe anual, las ventas han vuelto a crecer, en este caso un 31%, siendo otro año más un crecimiento récord respecto a años anteriores. El reporte completo puede descargarse desde aquí.
Como datos de interés, tenemos los siguientes:
- El lanzamiento de la Novena Edición de Warhammer 40.000 ha superado todas las expectativas de demanda y es el lanzamiento más exitoso de la historia de Games Workshop con mucha diferencia.
- Nuevo récord de ventas, beneficios y generación de efectivo, con especial éxito en Norteamérica.
- Crecimiento del 31% en ventas. El 25% de las ventas son online directas de Games Workshop, un crecimiento del 70% respecto a las ventas online previas a la pandemia.
- Se mantienen abiertas 523 tiendas en 23 países, que generan el 20% de las ventas. El 55% de las ventas son a través de tiendas de terceros.
- Son conscientes de que el Brexit tuvo efectos que no fueron capaces de mitigar desde enero hasta marzo. Desde abril de 2021 consideran que el servicio de distribución a la Unión Europea está funcionando con más normalidad, pero siguen monitorizando los efectos del Brexit.
- Por territorios, ha llegado el sorpasso: la Europa continental supera en ventas al Reino Unido, si bien las cifras de Norteamérica son todavía más impresionantes de lo que siempre suelen ser. El crecimiento de Australia y Nueva Zelanda ha sido el mayor proporcionalmente:
Y como dato de interés, la compañía ha repartido un bono de £5.000 a cada uno de sus empleados para recompensar el esfuerzo realizado durante la pandemia para que la empresa continuara funcionando exitosamente.